Portada » Gaming » Mejor juego VR para Oculus
image 72

Mejor juego VR para Oculus

Los lectores de tiroriro ya sabrán que aquí nos gusta probar todo lo relacionado con la tecnología, eso sí, no a cualquier precio, y ahora que recientemente los visores de realidad virtual se están comenzando a poner bien de precio nos hemos decidido a probar unas Oculus VR.

Enlaces patrocinados
Portada de Half-Life Alyx

Durante los últimos meses hemos probado un poco todos las gafas en la redacción y ya tenemos nuestra opinión bastante formada al respecto, aunque como es obvio esta podrá ir variando con el avance de la VR.

Esto es algo intrínseco en una tecnología relativamente nueva, como las VR, o que como mínimo no ha llegado a explotar y que más bien parecía estar aletargada a la espera de un crecimiento exponencial de usuarios.

Ahora su uso y su precio comienzan a estar en la horquilla de lo comprable, siendo su precio en los dispositivos de calidad y prestaciones media, como las Oculus Quest 2 algo inferior al de una consola de nueva generación.

Quizá por esta disminución de precio y porque este es un año con falta de stocks de consolas de nueva generación, el universo virtual se expande, y con ello el número de juegos existentes para VR.

Enlaces patrocinados

Con la irrupción de las VR se estrena un subgénero de los videojuegos donde la experiencia y sobre todo las mecánicas varían bastante respecto a los juegos «normales» a los que podemos jugar en nuestros PCs con nuestros monitores habituales.

En los juegos de la VR la inmersión va mucho mas allá que la que conseguimos en pantallas normales, tanto es así que los escenarios, los personajes y los objetos con los que interactuamos adquieren una dimensión descomunal.

Así que sin más entraré al detalle en cual es para nosotros el mejor juego de VR de la actualidad.

El mejor juegos de VR para Oculus

La inmersión de Alyx es máxima

Si bien, nuestro seleccionado como mejor juego de VR no se trata de un juego exclusivo para Oculus, podrás jugarlo con otros visores.

Se trata de un juego de PC al que para jugar necesitas conectar una gafas de VR y unos mandos de VR no es cooperativo y tiene únicamente un modo historia. Tampoco está traducido al español, y esto es una tónica ya en el VR que no nos está gustando en absoluto.

Enlaces patrocinados

El juego en cuestión permite utilizar diferentes equipos de VR, entre ellos uno de los compatibles y de los que proporciona una mejor experiencia son las gafas de realidad virtual más vendidas en lo que llevamos de historia de la VR, son las conocidas Oculus Quest 2.

El juego en cuestión es el Half Life Alyx, una aventura de Valve, la empresa que está detrás de Steam y que tiene uno de los mejores juegos de la historia de PC en su poder, la misma saga Half Life.

Este juego es un juego exclusivo para realidad virtual, lo debes adquirir a través de la plataforma Steam, o bien a través de la propia web y precisarás de un equipo con unas características de gaming medio altas.

En las muchas partidas que hemos jugado en la redacción a este juego contamos con un PC de escritorio con un procesador i5 de 4 núcleos algo añejo, un i5-6500 con 16 Gb de RAM y una gráfica RTX 2060 de 6 Gb.

Obviamente para jugar precisaremos de una conexión con el PC, existe la conectividad por wifi pero esta se encuentra todavía en una fase experimental y a nosotros no nos ha funcionado así que hemos optado por utilizar el juego conectando las gafas mediante cable al PC.

Enlaces patrocinados

Para acabar ya con los detalles técnicos del hardware comentar que este cable es un USB A a USB C de 5 metros, lo que nos da suficientemente margen para movernos en libertad dentro del sistema guardián que genera Oculus.

Los gráficos de Half-Life Alyx

Aquí Alyx sobresale del resto par bien, quizá es porque todos estamos un poco hastiados de los típicos gráficos estilo «cartoon» que ves en la mayoría de los juegos nativos de Oculus, donde parece que se rehúye de las texturas reales para dar casi siempre un toque de dibujos animados.

Este estilo cartoon habitualo, que al principio está bien pero que al final acaba cansando por ser algo infantiloide, más aún cuando las redondeces gráficas crecen de forma exponencial en determinados gráficos adquiriendo el juego y el universo VR un marcado aroma a Nintendo Wii, con ese aspecto de Mii que en su día tanto nos gustó pero que tras más de una década está ya sobado en exceso.

Uno sospecha que esta huida de la realidad en unas gafas de realidad no es gratuita ni casual, si no que es debida a falta de potencia nativa en el hardware de las propias gafas, así que para este juego que es de PC y corre en el PC los problemas se diluyen pues su gráfica RTX acude a ayudar a generar gráficos mucho más realistas.

Los gráficos de Alyx están increíblemente bien renderizados, bueno, tanto como increíblemente quizá no, me he dejado llevar, por un lado por la diferencia con el resto de juegos y por el otro por esa increíble atmósfera que Valve imprime a sus juegos.

Enlaces patrocinados

Sea como sea Alyx posee unos gráficos a la altura de lo que uno espera de una experiencia de realidad, sí realidad, aunque sea virtual.

El detalle de escenarios es bárbaro, los objetos, sus animaciones, todo confluye para hacerte creer dentro del universo Half-Life, los enemigos rayan el susto, sus movimientos, sus texturas, y es que será fácil rodear a un enemigo ya abatido para incluso inspeccionar el detalle de sus entrañas.

Las mecánicas del Half-Life Alyx

Las mecánicas de Alyx rayan la perfección

Vamos a introducir primero la mecánica del movimiento, algo de lo que no se suele hablar en la mayoría de videojuegos de otras plataformas, aquí, en la realidad virtual toma especial relevancia pues tiene su propia mecánica.

Esto es debido a que estaremos jugando de pie, sí Alyx se juega en pie, y tendremos el movimiento de cámara unido a nuestra mirada, lo que hará que en un primer impulso queramos desplazarnos andando por el escenario.

Este desplazamiento físico, andando por el escenario, será posible de forma muy limitada y siempre dentro del denominado sistema guardián que crea Oculus con su software y que define la zona de juego.

Enlaces patrocinados

Pues bien, esta zona que puede ser fija, una circunferencia alrededor del jugador con un diámetro de 1,5 metros aproximadamente o bien un rectángulo que definamos nosotros mismos dibujándolo en el suelo de forma virtual y adaptándose así a nuestra estancia de juego, quedará corta en los grandes escenarios y estancias del juego.

Además de los posibles objetos físicos y reales que tengamos en la habitación de juego y con los que podremos golpearnos o tirarlos al suelo en cualquier además o movimiento brusco, tendremos las limitaciones de movimiento del propio cable que tenemos conectado al PC, que en nuestro caso es de 5 metros de largo.

Pues bien, sea como sea, dicha zona guardián, la estancia de juego con sus dimensiones y objetos reales y el cable limitarán y mucho el desplazamiento físico, por lo que Valve ha implementado, como muchos otros juegos, un desplazamiento virtual.

Para ello deberemos desplazarnos utilizando el stick izquierdo, señalando hacia donde nos queremos mover y soltando el mando para ir automáticamente hacia dicho punto.

Esta mecánica es la parte que menos gusta del juego o mejor dicho de la realidad virtual, y es que habiendo jugado a otros muchos es común a casi todos, y en el caso de Valve es de las mejores implementadas.

Enlaces patrocinados

Aunque esto no quita que sea un «roce» a superar en la realidad virtual ya que ahí confluyen dos elementos incompatibles, un vasto escenario a recorrer con un desplazamiento real limitado por un escenario físico.

Deberemos de tener paciencia y dejar margen a un tiempo para la adaptación hasta controlar la mecánica del movimiento del personaje de una forma más o menos natural.

Las puertas las abriremos como tales, con la mano, si tenemos que subir a una zona alta deberemos desplazar cajas con la mano y lanzarlas hacia donde las necesitamos como apoyo.

La recolección de objetos, que podrás atraer a ti desde la distancia, los mismos dibujarán una parábola en el aire y serás tú el que deberás calcular el momento en que los intentas coger con la mano para luego guardarlos en tu mochila, con lo que deberás de hacer un gesto de dejarlo a tus espaldas.

El manejo de armas toma una especial relevancia en los mundos virtuales, ahora te encontrarás a ti mismo levantando el arma, la pistola, y observándola detenidamente, más aún después de cualquier upgrade, actualización y/o mejora de la misma para ver que tal luce el cambio.

Enlaces patrocinados

En el momento de disparar y apuntar contará más la puntería y la velocidad que nunca, una velocidad que también vas a necesitar para recargar el arma ya que no será con el resto de juegos donde la recarga es siempre automática y a lo sumo pierdes unos segundos de tiempo, no, aquí deberás expulsar el cargador de la pistola, coger un cargador de tu mochila, introducirlo en el arma y realizar el movimiento de recarga. Un tiempo precioso cuando estás acosado por monstruos.

Otra de las mecánicas de Alyx que nos ha encantado es la exploración de las estancias y los objetos de su universo, esta es muy buena, te verás agachándote para abrir y cerrar los cajones de los muebles de archivador que encontrarás por el escenario, todo por la búsqueda de cargadores.

Para recargar tu salud deberás utilizar una herramienta multiusos e insertarla en un cargador para posteriormente dejar la mano sobre un soporte donde «te clavarán» agujas para inyectarte los fluidos que regenerarán tu salud, una expericia chapó.

Una experiencia similar aunque incluso más trabajada será la de potenciar y mejorar las armas en un banco de trabajo.

Por último comentar los puzles que nos encontraremos y que se despliegan en los visores RV de las máquinas, se trata de unos rompecabezas virtuales en los que el espacio toma total relevancia, si bien resultan vistosos a veces su resolución parece más fruto del azar que de la lógica. Un punto a revisar.

Enlaces patrocinados

Como resumen comentar que las mecánicas me han abierto un nuevo universo dentro del apasionante mundo de los videojuegos. Por tanto jugar a Alyx es una experiencia ineludible para todo gamer.

Enlaces patrocinados